Llega final de año y, con este, las ganas de viajar y compartir con la familia o amigos se van apoderando de nosotros. La mágica Cartagena y La Medellín iluminada se convierten en los destinos de Colombia más llamativos para los viajeros. Conocer el mar, la ciudad amurallada o el alumbrado navideño hacen que sean planes para disfrutar en equipo.
Pero ¿Cuánto nos cuesta?
Quizás el factor económico es uno de los mayores impedimentos para poder organizar una viaje; sin embargo, hay soluciones que se ajustan a todos los bolsillos y hacen posible que podamos disfrutar de un espectacular paseo a dónde queramos.
El transporte especial de pasajeros -que son todas las camionetas, buses, busetas y vans con placa blanca- hacen que nuestros costos disminuyan considerablemente y que podamos contratar un servicio cómodo y de calidad para viajar.
Los costos varían dependiendo el tipo de vehículo; su capacidad y la confiabilidad de la empresa deben ser factores indispensables para tener en cuenta antes de elegir una empresa para contratar sus servicios.
Además, y no menos importante, los siguientes aspectos le dan garantía para viajar cómodo, seguro y con el respaldo que una empresa certificada le garantiza:
Al momento de legalizar el contrato
- El Formato Único de Extracto de Contrato, reglamentado por el Decreto 431 de 2016. Este documento debe contener: empresa a la que está vinculada el vehículo, contrato, conductores autorizados para conducir el vehículo, nombre de la persona o empresa que contrató el servicio y el recorrido.
- SOAT vigente.
- Tarjeta de revisión técnico-mecánica vigente.
- Tarjeta de propiedad.
- Pólizas de Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual.
Antes de iniciar su viaje
- Verifique la fecha de la última revisión preventiva.
- Asegúrese que el cupo máximo de pasajeros sea el que aparece en la tarjeta de propiedad.
- Revise que todos los asientos tengan cinturón de seguridad.
* La reglamentación del transporte especial puede conocerla a través del Decreto Ley 1979 de 2015, modificado por el Decreto 431 de 2016. Además, puede verificar la validez de los documentos en la página web: www.runt.com.co.